Guía de Pesca Continental en Cataluña

La Guía Interactiva de la Pesca Continental en Cataluña

Toda la normativa, simplificada. Explora licencias, encuentra las mejores Zonas de Pesca Controlada (ZPC) y conoce las reglas clave para una pesca responsable y sostenible en los ríos y embalses catalanes.

Sigue estos pasos para asegurarte de cumplir con la normativa:

1. Solicita tu licencia de pesca

Antes de pescar en cualquier lugar de Cataluña, necesitas una licencia de pesca válida. La licencia es obligatoria incluso si pescas en zonas libres.

2. Consulta el mapa interactivo de zonas de pesca

Utiliza el mapa interactivo para localizar la zona donde deseas pescar. El mapa te mostrará si la zona es de pesca libre o si se trata de una Zona de Pesca Controlada (ZPC), que puede tener normativas específicas y restricciones.

3. Solicita el permiso para Zonas de Pesca Controlada (si es necesario)

Si la zona elegida es una ZPC, además de la licencia general, necesitarás un permiso específico para pescar allí. Este permiso se puede gestionar fácilmente desde el mismo portal.

Icono que representa una licencia de pesca

Primeros Pasos: Licencias y Permisos

Para pescar legalmente en Cataluña, necesitas una licencia. Si quieres pescar en un área de gestión especial, como una Zona de Pesca Controlada (ZPC), también necesitarás un permiso específico para esa zona.

Tipos de Licencia de Pesca Recreativa

Mapa Visual y Interactivo de Zonas de Pesca

Explora visualmente las zonas de pesca continental en Cataluña a través del mapa oficial y accede a la versión interactiva para más detalles.

Mapa Visual de Zonas de Pesca

Consulta el mapa general de las zonas de pesca controlada en Cataluña.

Mapa detallado de las zonas de pesca en Cataluña Ampliar Mapa para Ver Zonas Detalladamente

Mapa Interactivo Oficial

Para una exploración detallada y geolocalizada, accede al mapa interactivo oficial de la Generalitat.

Acceder al Mapa Interactivo Oficial

Obtén tu Permiso de Pesca Controlada

Si ya tienes tu licencia de pesca y quieres pescar en una Zona de Pesca Controlada (ZPC), es imprescindible obtener el permiso específico para ese tramo. Haz clic en el botón para iniciar el trámite oficial.

Tramitar Permiso ZPC Ahora

Aplicación Móvil PesCat

¡Lleva toda la información de pesca en tu móvil! La aplicación oficial PesCat te ayuda a saber dónde, cuándo y cómo pescar en los ríos de Cataluña.

Captura de pantalla de la aplicación móvil PesCat

Cómo utilizar la aplicación PesCat:

  1. **Descarga:** Accede a la página oficial de la Generalitat para descargar la aplicación para tu dispositivo Android o iOS.
  2. **Instalación:** Sigue las instrucciones de la tienda de aplicaciones para instalarla en tu móvil.
  3. **Geolocalización:** Permite que la aplicación acceda a tu ubicación para ver las zonas de pesca cercanas.
  4. **Consulta:** Utiliza el mapa interactivo para identificar las ZPC, refugios y zonas libres, y consulta la normativa específica de cada tramo.
  5. **Planificación:** Revisa los periodos hábiles, días de descanso y artes permitidas antes de tu salida de pesca.

Normas Clave y Especies

Conocer las reglas y las especies es fundamental para una pesca sostenible. Aquí tienes un resumen de los puntos más importantes.

Resumen de la Normativa de Pesca Continental en Cataluña (Puntos Clave)

1. Gestión y Legislación

  • **Organismos Responsables:** La gestión recae principalmente en la **Dirección General de Bosques y Gestión del Medio (DGBGM)** del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, con la colaboración de la Federación Catalana de Pesca Deportiva y Casting (FCPEC) y las sociedades de pescadores.
  • **Normativa Base:** La **Ley 22/2009** de ordenación sostenible de la pesca en aguas continentales es el marco legal principal.
  • **Actualización Anual:** Cada año se publica una **Resolución de ordenación de la pesca en aguas continentales** que detalla los periodos hábiles, tramos, artes, cebos, anzuelos y otras regulaciones específicas.

2. Licencias y Permisos

  • **Licencia de Pesca Recreativa de Superficie:** Imprescindible para pescar legalmente tanto en aguas continentales como marítimas de Cataluña.
  • **Tipos de Licencias:** Turísticas (1, 2 o 15 días), Estándar (1 a 4 años), Sin Muerte (1 a 4 años) y Gratuitas (para menores de 18, mayores de 65 y discapacitados, con 4 años de vigencia).
  • **Permiso de Pesca Controlada (ZPC):** Adicional a la licencia, necesario para pescar en Zonas de Pesca Controlada. Es personal e intransferible.
  • **Aguas Privadas:** Se requiere la autorización del titular de las aguas para pescar en ellas.

3. Clasificación de las Aguas y Zonas de Pesca

  • **Categorías de Aguas:** Se clasifican en función de las especies autóctonas predominantes: Zona de Salmónidos de Alta Montaña, Zona de Salmónidos de Baja Montaña y Zona de Ciprínidos.
  • **Tipos de Tramos de Pesca:** Refugios de Pesca (pesca prohibida), Zonas Libres Sin Muerte (ZLLSM – captura y suelta de autóctonas, sacrificio de invasoras) y Zonas de Pesca Controlada (ZPC – con licencia y permiso, con o sin muerte).
  • **Reservas Genéticas de Trucha:** Tramos específicos para la conservación de la trucha común autóctona.

4. Períodos Hábiles y Días de Descanso

  • **Variabilidad:** Los periodos permitidos varían según la modalidad de pesca y el tipo de agua (ej., salmónidos tienen periodos restringidos, ciprínidos suelen ser todo el año).
  • **Días de Descanso:** Cada ZPC puede tener días de la semana o del mes en que la pesca no está permitida.
  • **Cierres Temporales:** Las ZPC pueden cerrarse temporalmente por concursos, batidas de caza o por seguridad (maniobras de desembalse, avenidas).

5. Artes, Cebos y Prácticas Prohibidas

  • **Número de Cañas:** Máximo de dos cañas por pescador en acción de pesca, separadas por menos de diez metros. La caña es el único arte permitido.
  • **Anzuelos Sin Arponcillo:** Obligatorio en ZLLSM y ZPC de aguas salmonícolas (o arponcillo completamente aplastado).
  • **Cebos Prohibidos:** Cualquier pez, crustáceo o molusco (vivo o muerto), sus restos o derivados, así como insectos no locales, huevos/juveniles/adultos de caracol manzana. En aguas salmonícolas: gusanos de cera, larvas de moscas (asticot) y masillas.
  • **Cebado (Grumeig):** Prohibido desde cualquier tipo de embarcación o aeronave. Solo autorizado desde la orilla y sin boyas para señalizar.
  • **Especies Invasoras:** Las especies exóticas invasoras capturadas (como carpa, perca americana, trucha arcoíris, trucha de arroyo, siluro, lucioperca, lucio, perca, pez gato, perca sol, alburno, gambusia, pez gato punteado, pseudorasbora, rutilo, gardí, misgurno de Asia, paramisgurno o fúndulo, es obligatorio sacrificarlas y no devolverlas al agua para proteger los ecosistemas nativos.

Comparativa de Períodos Hábiles

Reglas de Oro del Pescador

🎣

Máximo 2 Cañas

Cada pescador puede utilizar un máximo de dos cañas en acción de pesca, las cuales deben estar separadas por una distancia inferior a los diez metros. La caña de pescar es el único arte permitido para la pesca recreativa y deportiva.

🚫

Anzuelos Sin Muerte

En las Zonas Libres Sin Muerte (ZLLSM) y en las Zonas de Pesca Controlada (ZPC) de aguas salmonícolas, es obligatorio usar anzuelos simples sin arponcillo o con el arponcillo completamente aplastado. Esto reduce el daño a los peces y promueve su supervivencia.

🐟

Cebos Prohibidos

Está prohibido usar cualquier pez, crustáceo o molusco (vivo o muerto), sus restos o derivados, así como insectos no locales, huevos/juveniles/adultos de caracol manzana. En aguas salmonícolas: gusanos de cera, larvas de moscas (asticot) y masillas.

🗑️

Especies Exóticas Invasoras

Si capturas especies como la carpa, perca americana, trucha arcoíris, trucha de arroyo, siluro, lucioperca, lucio, perca, pez gato, perca sol, alburno, gambusia, pez gato punteado, pseudorasbora, rutilo, gardí, misgurno de Asia, paramisgurno o fúndulo, es obligatorio sacrificarlas y no devolverlas al agua para proteger los ecosistemas nativos.

💧

Regulación del Cebado (Grumeig)

El cebado (arrojar cebo al agua) está prohibido desde cualquier tipo de embarcación o aeronave. Solo se autoriza desde la orilla y sin boyas para señalizar los puntos de cebado.

Especies Comunes en Cataluña

Conoce las principales especies de peces que habitan las aguas continentales de Cataluña, diferenciando entre autóctonas y exóticas invasoras. Haz clic en cada especie para ver más detalles.

Especies Autóctonas (Nativas)

Especies Exóticas Invasoras (Prohibida su devolución)